Por qué PVC?


Introducción:
Frente al actual escenario de restricción en el sector energético, surge la necesidad de adoptar mecanismos para el uso más eficiente y racional de la energía.
Las aberturas de PVC brindan el máximo aislamiento térmico como ninguna otra del mercado, debido a las características intrínsecas del material, su baja conductividad térmica, y al diseño multicámara de los perfiles, sumado al acristalamiento con termopaneles DVH (doble vidriado hermético).
El PVC se utiliza en aplicaciones muy variadas, la mayoría de ellas con una larga vida. Es un material durable, económico, procesable por todas las técnicas para plásticos y reciclables, con una gama de propiedades y ventajas que lo han mantenido como el material líder en diversas industrias.
Debido a su facilidad para adaptarse a los requerimientos específicos de cada aplicación, el PVC puede ser utilizado en productos tan rígidos y resistentes al impacto como las tuberías de presión de gruesas paredes, o tan flexibles y transparentes como las películas de empaque de alimentos o guantes de cirugía.
Las aplicaciones del PVC en la vida moderna son innumerables. Puede emplearse en perfiles, en ventanas y paneles para recubrimientos externos de casas; en baldosas para pisos, implementos médico-quirúrgicos, piezas para automóviles, telas para marroquinería, papeles de colgadura, calzados, envases y empaques, recubrimientos para cables, juguetes y partes para computadores, entre otros usos.
Propiedades y ventajas:
El PVC es frecuentemente seleccionado por encima de otros materiales, debido a su bajo costo y versatilidad. A través de diversos procesos industriales, como extrusión, calandrado, moldeado o soplado, el PVC puede ser transformado en una extensa gama de productos.
Dependiendo de los aditivos y modificadores empleados, los compuestos del PVC pueden utilizarse en aplicaciones interiores o exteriores, pueden ser cristalinos u opacos y adquirir virtualmente cualquier color.
Esta versatilidad es todavía una importante razón por la cual el PVC capta una gran proporción del mercado de los plásticos. Es el único material que puede transformarse en un producto tan delgado y flexible como una tela plástica para recubrir paredes, o inclusive tan rígido y fuerte como para ser empleado en los revestimientos exteriores de edificios.
El PVC es fuerte, durable, resistente a la humedad, a la abrasión, y a la corrosión. Es aislante y tiene un excelente desempeño cuando entra en contacto con el fuego, ya que al ser autoextinguible evita la propagación de las llamas.
Debido a que sólo el 43% de su materia prima se deriva del petróleo, el PVC es el plástico más eficiente en consumo de los recursos energéticos no renovables. Y como ha sido empleado industrialmente durante más de 70 años, es uno de los materiales más estudiados y probados que existen.
Entre los plásticos, el PVC fue el más estudiado en el mundo entero y numerosos estudios del mismo han demostrado que es un material ambientalmente correcto. El análisis del ciclo de vida resalta las ventajas de este material frente a otros, desde el punto de vista del ecológico, ya que al final de su ciclo de vida como es 100% reciclable (sin residuos), con menor consumo energético que otros materiales también usados en la fabricación de aberturas.
Por todas estas propiedades las aberturas de PVC están libres de mantenimiento en toda su vida útil (exceptuando mínima limpieza anual de los herrajes).
Colores:
El color mas común es el blanco. También disponemos de los texturados símil madera, (roble, nogal, caoba y pino) Como también colores de tonos grises, azules, verdes o rojos. Los folios son producidos por la firma Renolit y 3m garantizando calidad y durabilidad.
Resumiendo, por qué PVC?
Porque gracias a sus características, tenemos una abertura de alto rendimiento termo-acústico, de excelente hermeticidad, con mayor calidez y diseño, libre de mantenimiento, que ayuda a conseguir una calidad de vida superior, ahorrando en energía y ecológicamente amigable con el ambiente.